Es mucho lo que se suele hablar del trading y de las grandes oportunidades que esta actividad promete para multiplicar dinero. Sin embargo, entrar de lleno en este negocio sin conocer los detalles más básicos es algo arriesgado.
Por eso, esta lectura es de gran valor pues recoge todos los aspectos fundamentales para que comprendas de qué va el trading, cuáles son sus riesgos y sus beneficios.
¿Qué es el trading?
Podemos resumir el trading de la siguiente manera: hacer una inversión en los mercados financieros o en el mercado de valores. Vinculado a la etimología de la palabra trading, existe trader que es quien practica el trading, y trade que representa una transacción bursátil completa (compra o reventa de una acción en los mercados financieros por ejemplo).
A diferencia de invertir en la bolsa de valores consistente en invertir capital a largo plazo, el comercio se lleva a cabo desde unos minutos hasta unas pocas semanas: especulación (corto plazo).
Diferentes tipos de trading
Si el trading es una inversión a corto plazo, existen varias prácticas como lo muestra el sitio internet es nuestra. Lo que marca la diferencia entre estas prácticas es la duración durante la cual el comerciante mantiene la posición.
- Día de cambio: El comercio diario es el método más popular entre los comerciantes independientes. Es una especie de tipo de comercio para principiantes en el que mantiene una posición entre la apertura y el cierre de los mercados en función del análisis técnico, así como del análisis fundamental y las noticias sobre activos.
- Scalping: A diferencia del anterior, el scalping consiste en mantener la posición durante tan solo unos minutos. El método consiste en especular sobre bajas variaciones de precios sin tener en cuenta el análisis fundamental. Por otro lado, el análisis técnico es fundamental. El scalping es más para traders experimentados.
- Comercio oscilante: Este método se enfoca en mantener una posición hasta por algunas semanas, teniendo en cuenta varios análisis (técnicos y fundamentales, generalmente), las noticias de los activos, la psicología de los inversionistas así como el estado de ánimo del momento. Los gráficos utilizados pueden ser horarios, diarios o semanales.
- Comercio de posición: Esta práctica también se denomina inversión a largo plazo y se trata de mantener una acción durante mucho tiempo y apostar por la empresa e ignorar las oscilaciones a corto plazo. Podemos considerar la negociación de posiciones como una inversión en el mercado de valores en lugar de una negociación.
- Comercio de noticias: Es el hecho de operar en los mercados financieros siguiendo las noticias y fuertes anuncios corporativos o políticos.
¿Qué hace un trader?
La tarea principal de un trader es asegurar la compra y venta de productos financieros, por eso también se le llama operador de mercado. Puede realizar otras misiones dependiendo de su estado, si opera como una institución financiera como un fondo de inversión o si trabaja por cuenta propia.
- Operación financiera de compraventa: Es la misión básica del trader consistente en comprar bienes al mejor precio para revenderlos a un precio elevado con el fin de obtener una plusvalía para él o para su patrón.
- Asesoramiento al cliente: Si el trader opera en una institución financiera, puede ser llamado a desempeñar un papel de asesoramiento para sus clientes, ya sea en la compra o venta de un producto financiero en particular.