La historia del uso de las joyas

Para nadie es un secreto que las joyas han acompañado tanto a mujeres como a hombres a lo largo de la historia, pues como es de saber pendientes, brazaletes y collares han adornado las distintas partes del cuerpo de los seres humanos desde épocas antiguas, es por ello que en este post queremos hablarles un poco sobre la historia del uso de las joyas que forman hasta tiempos actuales parte importante de nuestro día a día, sin más que acotar empecemos de lleno con dicho tema.

Como es de saber las joyas desde siempre han sido muy importantes en la vida de cualquier persona, tanto hombres como mujeres suelen usar este tipo de accesorios a diario, por ende en el mercado actual se suelen vender fácilmente joyas de plata por mayor como joyas fabricadas a base de otros metales, pero ¿por qué o cuándo empezó el humano a usar joyas?, para responder esta pregunta nos adentramos un poco en el período del Paleolítico, época en donde las primeras civilizaciones extraían piedras como minerales de la tierra con el fin de crear talismanes para su protección.

Poco a poco fueron adquiriendo otro tipo de materiales como es el caso huesos, plumas, conchas de mar, entre otros similares, que enlazaban alrededor de su cuello, muñeca o tobillos con el único fin de ser más llamativos ante el resto de la población.

Ya más adelante con la llegada del metal, se dieron las bases para lo que conocemos como joyería actual, pues las primeras civilizaciones de Egipcio o de la India  introdujeron las primeras técnicas de orfebrería, se dedicaron a fabricar objetos en metal junto a piedras preciosas o en conjunto de gemas, al principio tanto mujeres como hombres utilizaban pendientes para protegerse de los malos espíritus que podían entrar en ellos a través de los oídos, pero con el pasar de los años fue extendiéndose su uso como elementos decorativos y reservándose entonces en un principio sólo para la clase alta.

Cabe señalar que la consolidación de la joyería como símbolo de estatus económico llegó con los griegos, quienes fueron los que crearon unos diseños únicos y cautivadores por medio de moldes, como es el caso de las finas hojas de oro tan representativas de Helena de Troya, además las mujeres grietas de alta cuna solían fácilmente decorar sus cabellos con delicadas como finas hojas de oro, y estas también se le eran ofrecidas a los dioses para recibir directamente su protección.

Por su parte los romanos introdujeron el uso de los broches y las hebillas, con los que los soldados solían mostrar el rango al que cada uno pertenecía. Durante la época medieval el uso de joyas mostraba las creencias religiosas de quien las porta y el uso de estas se logró extender de lleno a los rasgos sociales como a las edades. 

Quizás no lo sabían, pero para ese entonces las clases más humildes utilizaban joyas fabricadas a base de materiales menos valiosos, como el cobre o el estaño.De esta forma las joyas se convirtieron en una expresión más de la personalidad, pues en este punto todos las utilizaban, como ocurre hoy en día, además en la actualidad el uso de joyería es tan extenso como el de la ropa, y las personas sienten la necesidad de usar joyas todos los días, e incluso muchas personas sienten la necesidad de comprar joyas de acero por mayor o joyería fabricada a base de otros metales para así lucir una perfecta cómo delicada joya en cada ocasión.

Deja una respuesta

Artículos Relacionados

Cultura Sociedad

La animación en cine aún tiene mucho por dar a los espectadores

No cabe duda de que el 2022 fue un año verdaderamente histórico para el cine de animación, ya que la cinta Pinocho, de Guillermo del Toro, fue acreedora a un Oscar y un Globo de Oro. O sea que fue la mejor cinta del género en ese año y cambió la perspectiva de ese tipo […]

Leer más
Arte

Alfonso Cuarón con Le Pupille nominado al Oscar 2023 / De tal palo tal astilla Olmo Cuarón

Uno de los momentos más esperados por los amantes del cine siempre son las nominaciones al Oscar, ya que ponen en un top lo mejor de lo mejor que se hizo pantalla durante el año anterior y colocan la vara muy alta para las producciones que están por llegar. A principios de 2023 salió la […]

Leer más
Ocio y Entretenimiento

¿Cómo se clasifican los restaurantes según su categoría?

No todos los restaurantes son iguales, esto hay que saberlo. Y no se trata del menú o del nombre del restaurante… es algo que va más allá. En este post conocerás cómo se clasifican los restaurantes según su categoría para que no te sientas perdido al visitar un lugar para comer. Es momento de comenzar… […]

Leer más